Nuez-16
Perífrasis para tiempos difíciles
Desgraciadamente, frases como la siguiente pueden leerse continuamente en la prensa:
Las partes enfrentadas no podrán alcanzar una paz duradera […]. Núcleo . SN (Sujeto) SV (Predicado Verbal)
Nuez:
a) ¿Qué características formales tiene el núcleo del Predicado verbal?
b) ¿Por qué se ha elegido esta forma frente a una forma simple del verbo alcanzar?
c) ¿Cuál es el argumento de este núcleo en el Predicado verbal? ¿Qué función sintáctica desempeña?
d) Si sustituyes este argumento por el pronombre correspondiente, ¿en qué dos posiciones puede aparecer?
e) ¿Puede transformarse esta oración en una impersonal semántica con se? ¿Cuál sería el resultado?
f) ¿Qué tipo de construcción con se tenemos? ¿Por qué?
g) ¿En qué dos posiciones puede aparecer se en esta construcción? (En el encabezamiento de esta nuez hay subrayada una construcción que puede servirte de inspiración).
h) ¿De qué manera podemos relacionar los pronombre átonos con el se de las impersonales semánticas?
2 comentarios
maxi ;-) -
¡Enhorabuena!
Saludos,
maxi :-)
Ingeleiv -
b) El escritor ha eligido eso para expresar una valoración.
c) El argumento del núcleo verbal es "una paz duradera" que funcióna como Complemento Directo.
d) El pronombre personal sería "la". Este puede aparecer tanto delante del núcleo verbal como detrás de un verbo en forma de infinitivo.
(...)no la podrán alcanzar o (...) no podrán alcanzarla.
e) No se podrá alcanzar una paz duradera
f) Es una construcción de pasiva refleja porque la oración original tenia en el núcleo un verbo transitivo y un Complemento Directo de cosa. En la nueva oración el CD de cosa se ha convertido en Sujeto Paciente y se ha eliminado el agente.
g) Parece que el "se" puede colocarse en los mismos sitios que el CD "la", es decir delante del núcleo verbal o detrás de este cuando consiste de un verbo auxiliar mas un
infinitivo.
h)Mi conclución es entonces que el "se" de impersonales semánticas y los pronombres átonos se relacionan en cuanto a colocación. Cómo el pronombre átono puede colocarse tanto delante como detrás del núcleo verbal cuando este lleva un infinitivo o un gerundio(el imperativo positivo no es una possibilidad), lo hace también el "se" de impersonal semántica.