Nuez-49
Foto original aquí
Complementos obligatorios
En algunos casos, los complementos de la foto pueden ser obligatorios para algunas chicas. De igual manera, algunos complementos sintácticos pueden ser obligatorios para el verbo de la oración.
Ayer vi a Juan en la parada del autobús.
Tu amiga sabe de estas cosas.
El viernes iré a la biblioteca.
a) ¿Qué características comparten los complementos subrayados en las oraciones?
A pesar de estas características comunes, estos complementos no realizan la misma función sintáctica:
b) ¿qué función sintáctica realiza cada uno de ellos? ¿Por qué?
c) ¿Cómo podemos definir cada una de estas funciones sintácticas?
5 comentarios
maxi;-) -
Sólo una pequeña precisión. El C. de régimen que se sustituye por un pronombre tónico (por ejemplo esto) también debe ir introducido por la preposición correspondiente:
Vosotras sabéis mucho de gramática.
Vosotras sabéis mucho de esto.
synnøve, Ragni y Constance -
B y C)
1. Es un CD, el verbo es un verbo transitivo que exige un CD. Está introducido por la preposición -a- porque es un CD de persona determinada y conocida. Es sustituible por el pronombre personal átono que corresponde.
2. Es un C.de régimen porque el verbo es un verbo intransitivo que exige un complemento que está introducido por una preposición seleccionada por el verbo. Es sustituible por un pronombre tónico(eso) pero nunca por un pronombre personal átono, y tampoco por adverbios.
3. Es un CCL que en este caso es un complemento exigido por el verbo porque es un verbo de movimiento. Es sustituible por un adverbio(allí)
No se puede confundir con el CD o CI. EJ. Ví a Constance en la clase. *La vi a Constance. (Se dice: La ví allí.)
Cristina Velazquez -
Quiero invitarlo a participar de una de mis iniciativas denominada "Tu Blog en mi Blog"
http://www.tublogenmiblog.blogspot.com/
Para que comprenda mejor de qué se trata, puede leer la presentación en
http://tublogenmiblog.blogspot.com/2009/02/presentacion.html
Espero que le interese la propuesta de contarnos, a través de una entrada, acerca de su Blog.
Cordialmente
Prof. Cristina Velázquez
maxi ;-) -
muchas gracias por tu aportación. Tus respuestas son correctas pero aún es posible decir más cosas. ¿Alguien se anima?
Saludos y ánimo
Helena -
b) La primera frase subrayada es un C.D. porque ver es un verbo transitivo.
La segunda frase subrayada es un Compl. de Régimen, porque saber es un verbo intransitivo.
La tercera frase subrayada funciona como un Adverbial porque puede ser sustituida con un adverbio, por ejemplo, "allí".