Nuez-67

Foto original aquí.
Complementos con la preposición a
Leyendo hoy el periódico El País, me ha llamado la atención esta noticia sobre Irlanda. En realidad, la noticia en sí es sólo la crónica de una muerte anunciada, lamentablemente. Pero el titular es sorprendente: ¡tres complementos introducidos por a en una misma oración!
En un caso, este complemento aparece dentro de un sintagma nominal:
1) ¿Cuál es este sintagma nominal?
2) ¿Qué función sintáctica desempeña este complemento en el sintagma nominal?
3) ¿Podríamos utilizar otra preposición en lugar de a? ¿Qué alternativa te parece más correcta?
En los otros dos casos, cada complemento introducido por a sirve para complementar a un verbo:
4) ¿Cuál es la función sintáctica de este complemento en los dos casos?
5) ¿Te parece justificado el empleo de la preposición a en los dos casos?
Es un poco triste, pero a veces la forma de las noticias parece ser más entretenido que el propio contenido.
4 comentarios
maxi ;-) -
maxi ;-)
Anna -
5) "Las bolsas" lo interpreto como "la economía". ¿Correcto? No se puede inquietar "a" algo que no sea un ser vivo. La palabra "bolsas" ha sido personificado. ¿Tiene que ver?
maxi ;-) -
Saludos,
maxi ;-)
Anna -
2) Es el modificador del núcleo nombre del sintagma nominal (Sujeto de la oración)
3) "de"?
4) Los dos son Complementos Indirectos
5) Sí, porque los verbos (hacer caer y inquietar) exigen un complemento indirecto introducido por la preposición "a".